Ecuador reclama por cierre del mercado peruano a sus despachos de pitahaya

Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya

(Agraria.pe) El servicio de sanidad agraria de Ecuador, Agrocalidad, informó este martes que fue notificado por el Senasa Perú respecto al cierre temporal de dicho mercado para el ingreso de pitahaya.

“Según el comunicado, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya. Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias”, reclamó Agrocalidad.

Alex Bustos Guerra, presidente de Green Control LA, apuntó que los residuos químicos encontrados corresponderían al chlorpirifoz, un insecticida organofosorado cuyo uso está prohibido en el Perú.

“Este país (Perú) es el destino del 38% del volumen de las exportaciones de la fruta.

El Ecuador como medida de retorsión le cierra el mercado a varios productos peruanos”, agregó.

La agencia sanitaria ecuatoriana señaló asimismo que ante este escenario ha dispuesto diversas acciones como la identificación del origen de los hallazgos, fortalecimiento de aplicación de medidas fintosanitarias por parte de los productores; mitigación de riesgo mediante la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas; negociación al más alto nivel para reestablecer el flujo comercial entre ambos países.

Observó además que ya desde el 14 de junio había remitido al Senasa Perú un plan de acción como establece la normativa internacional, pero que dicho documento no fue tomado en cuenta por el Perú.

“La agencia mantiene activados todos los mecanismos gubernamentales necesarios para reestablecer el comercio, y rechaza estas medidas que no cumplen con los procesos internacionales, por su carácter desproporcionado y excesivo”, concluyó.

Post Recientes

Cajamarca impulsa la agricultura familiar con nuevos reservorios en Montesorco

Cajamarca inaugura reservorios en Montesorco para fortalecer la agricultura familiar y asegurar el riego permanente de cultivos.

Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4.373.900.000 entre enero y mayo de 2025 mostrando un alza de 23.6%

Sector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas

Lambayeque: Agricultores del Valle Viejo de Olmos exigen medida urgente ante vencimiento de contrato de concesión de agua

Los agricultores demandan que el Estado Peruano garantice la continuidad del proyecto Olmos y permita a la Concesionaria Trasvase Olmos

Ecuador reclama por cierre del mercado peruano a sus despachos de pitahaya

Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?