
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de granada registraron un crecimiento notable en la campaña 2025, cerrando con un incremento del 37% en volumen respecto al año anterior, según cifras de la consultora Fresh Cargo. El sector logró despachar 2,249 contenedores, equivalentes a 39,102 toneladas netas y US$ 99.3 millones en valor FOB, lo que representa una consolidación del país como proveedor clave a nivel mundial.
El precio promedio exportado rondó los US$ 2.54 por kilo y, en total, se enviaron 9.5 millones de unidades comerciales al extranjero. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el transporte marítimo, cuyos envíos crecieron un 38% y representaron el 99% del volumen total. Por su parte, los envíos por tierra cayeron 11%, mientras que los envíos aéreos, aunque marginales, se dispararon un 157%, reflejando una mayor diversificación logística.

Europa y Medio Oriente, los grandes ganadores
De acuerdo con Fresh Cargo, Europa se mantuvo como el principal destino, acaparando el 73% de la participación y creciendo un 26% interanual. Norteamérica ocupó el 14% de las exportaciones, con un incremento notable del 63%. El crecimiento más sorprendente se dio en Medio Oriente, que, con el 10% de participación, vio disparar sus importaciones un 220%. África también mostró un alza considerable de 154%, aunque con solo el 1% del volumen. En contraste, Asia retrocedió 46%, lo que representa un desafío para futuras campañas.
Exportadores y regiones líderes
Entre las empresas líderes de exportación destacaron Exportadora Frutícola del Sur, Pomica Perú SAC, Siembra Alta SAC, Agrícola Pampa Baja y Frutos Tropicales Perú. En cuanto a las regiones productoras, Ica dominó ampliamente con el 77% del volumen, seguida de Arequipa con el 18%. Lima, Tacna y La Libertad aportaron el 5% restante.
Variedades y precios en el mercado internacional
La variedad Wonderful continuó liderando con el 98% del volumen exportado, mientras que ACCO y NS mantuvieron participaciones marginales. Un dato relevante proporcionado por Fresh Cargo es que Medio Oriente pagó el mejor precio promedio por kilo (US$ 3.25), pese a representar solo el 2% del volumen. Por el contrario, Latinoamérica y África registraron los precios más bajos, por debajo de US$ 2/kg, mientras que los mercados de Norteamérica y Europa ofrecieron precios sólidos y estables.
Navieras y retos futuros
Las navieras MSC, Maersk y CMA-CGM lideraron el transporte de granadas peruanas, controlando la mayoría de los embarques. Este desempeño confirma el posicionamiento estratégico de Perú como proveedor confiable de granada, especialmente en Europa y Medio Oriente. No obstante, Fresh Cargo advierte que el reto para las próximas campañas será diversificar mercados y adaptarse a las nuevas preferencias de los consumidores globales.